|
|
|
|
|
  Artículos
 
Breakpoints y dibujando líneas en la pista - Parte 3

Autor : Ron Clifton www.bowl4fun.com
Traducido por : Pocha del Hierro
Modificaciones menores : Webmaster Bowling Jesús María

Esta es el último de la serie de tres artículos acerca de cómo encontrar el breakpoint y emplearlo como parte de nuestro sistema de alineamiento. En la primera parte tratamos sobre cómo encontrar el breakpoint y sobre entrenar los ojos para saber dónde mirar para determinar la ubicación del mismo. En la segunda parte aprendimos aprendimos a trazar la línea desde nuestro breakpoint pasando por nuestra marca hasta el lugar donde entregaremos la bola a la altura de la línea de foul. En la segunda parte también se mencionó las razones por las que opino que este sistema de alineamiento es importante.

Se necesitan dos puntos para definir una línea. Es por esta razoón que usamos el breakpoint como un punto y el otro será un punto más cercano a donde nos encontramos. Si solo consideran un punto, por ejemplo la tercera flecha, verán que este punto puede ser cruzado en varias direcciones.Con los diferentes patrones de aceitado que usan las boleras para manejar scores altos o bajos, el sendero que la bola toma a través del aceite puede hacer una inmensa diferencia. Algunos jugadores pueden verse tentados a mirar hacia el fonde la la pista y emplear el breakpoint como el único punto de referencia. Si está jugando en una bolera donde encuentra una gran cantidad de aceite al centro (entre las dos tablas 10) y su única preocupación es tocar la tabla 7 en el breakpoint, podría encontrarse con un problema. Digamos que lanzó una bola por la tabla 12 y otra bola por la tabla 9 y que las dos alcanzaron el breakpoint en la tabla 7. Las dos bolas tendrán diferentes reacciones. La bola lanzada por la tabla 12 pasará por la zona con mayor cantidad de aceite por mas tiempo. La bola lanzada por la tabla 9 salió de la zona de aceite más pronto y curveará mucho más. El problema es que si Ud. está buscando solo que la bola llegue a la tabla 7 en el breakpoint, no tendrá oportunidad de tener esta información. Solo pensará que no puede conseguir un despacho y una reacción consistente.

 

Este es un clásico patrón de aceitado empleado en muchas ligas. Mientras más oscuro el tono de azul mayor la concentración de aceite. A mayor concentración de aceite la bola patinará más Las líneas amarilla y roja muestran dos trayectorias distintas de la bola. Ambas alcanzan la tabla 6 a la altura del breakpoint. Pero la roja llega al pocket mientras que la amarilla lelga demasiado alto. Si el bolichero solo emplea el breakpoint como referencia no notará la diferencia a la altura de las flechas y pensará que la reacción es impredecible. En la trayectoria amarilla la bola deja la zona de alta concentración de aceite muy pronto, se adhiere rápidamente a la línea por lo que termina muy alto en el paquete. Este ejemplo puede servir para mostrar lo peligroso que puede ser jugar la línea de aceite.

Se necesitan dos puntos para trazar una línea. Un solo punto puede ser cruzado en muchas direcciones. Aquí un ejemplo de una línea que une un punto en la tabla 7 a 40 pies de la línea de foul y la tercera flecha.

Esto se ve mucho en ligas: el bolichero solo emplea la tercera flecha como referencia, lanza la bola cruzando la tercera flecha siguiendo la trayectoria amarilla y consigue un strike, luego lanza la bola siguiendo la trayectoria roja, cruza la tercera flecha y deja el palo 10. El bolichero siente que ha sido un robo. La verdad es que el bolichero no prestó atención al breakpoint. La trayectoria amarilla alcanzó la tabla 8 en el breakpoint y salió de la zona de alta concentraci&oacite;n de aceite (entre las tablas 10). La trayectoria roja nunca fue más a la derecha de la tabla 10 por lo que no tuvo oportunidad de adherirse a la línea y tuvo un menor angulo de entrada que la ayudara.

En esta parte nos centraremos en observar la bola desde el breakpoint hasta el palo 1 que es la parte más crítica de la pista en la búsqueda de strikes.

Necesitamos observar la bola en todo su recorrido por la pista, pero tiene que tomar especial interés en los últimos 20 pies : desde el breakpoint hasta el palo 1. En una pista recién aceitada ese es el lugar donde la bola deja de ir patinando por el aceite y empieza a rodar en una superficie seca. El cómo reaccione nuestra bola en esta parte determinará el porcentaje de strikes que consigamos.Aquí hay algunas cosas importantes que notar.

Si Ud. lanza una bola con hook entonces le está aplicando rotación de ejes (axis rotation) a la bola en el despacho eso es lo que la hace que la bola cambie de dirección en el breakpoint. Dependiendo de muchos factores la bola conservará o cambiará un poco ese eje de rotación mientras patina por esos 40 pies de la pista recién aceitada. Opino que para conseguir un consistente porcentaje alto de strikes la bola tendrá que perder considerablemente el axis rotation entre el breakpoint y los pinos Esto puede hacerlo poco a poco en su trayecto a los pinos o bruscamente antes de golpearlos cuando se acerca a ellos. Alguna bolas actuales son tan agresivas que llegan al breakpoint y no quieren cambiar su eje de rotación, en otras palabras, la bola quiere seguir volteando y volteando en todo su camino a los pinos. Esto se ve extraordinario desde atrás, pero no producir´ muchos strikes. Una bola que se rehusa a cambiar su eje de rotación será muy difícil de controlar y tenderá a atravesar los pinos dejando muchos palos 4, 9 y 8. A esto lo denomino : "Axis rotation give-up" Para hacer una analogía, fíjese en su auto, este tendrá un sistema de seguridad incorporado llamado CASTER( lo siento amigos no pude encontrar la traducción a esta palabra y de mecánica no se nada). Si Ud. Gira las llantas hacia la izquierda ( como el side turn en su bola) y suelta el timón, las ruedas empezarán a enderezarse por si solas. El auto, como la bola de bowling, será difícil de controlar si se suelta el timón mientras el carro está volteando bruscamente.

Necesitamos observar profundamente esos últimos 20 pies para ver perdemos axis-rotation en la medida necesaria.. Si la bola es muy agresiva en el back end, entonces tenemos que cambiar por una bola menos agresiva o cambiar la posición de la mano . Si la bola es todavía muy agresiva entonces tendrá que jugar más adentro y cubrir más tablas de manera que la bola gaste mas energía en el camino.

Si la bola pierde demasiada energía quizás no pueda voltear la esquina o golpeará los pinos de una manera fofa por lo que dejara el palo 10 parado.Volviendo a la analogía del auto es como si hiciéramos una vuelta brusca y soltaramos el timón demasiado rápido, las llantas se enderezarían demasiado rápido y el auto nunca voltearía.

La bola que mantiene su eje de rotación, pero no logra dar la vuelta es porque llega patinando. La bola tiene suficiente eje de rotación para hacer el giro, pero no consigue suficiente fricción con la superficie de la pista.Volviendo al auto, es como tratar de hacer un giro brusco en una superficie de hielo. Uno puede hacer un giro todo hacia la izquierda, pero el auto no volteará, solo seguirá patinando de frente. Es muy difícil para algunas personas ver la diferencia entre una bola que no logra girar porque está patinando y una bola que pierde su energía rápidamente. Esto es especialmente difícil para personas que tienen mucho “axis tilt”. Si la bola falla el giro, debido a que llega patinando, entonces tiene que bajarle la velocidad, lijarla, cambiar la posición de la mano por una más agresiva, cambiar su línea de juego o cambiar a una bola más agresiva.

Cada vez que una bola es lanzada, ésta depositará algo de aceite desde la zona del breakpoint hasta los pinos, después de algunos juegos empezará a notar que su bola ya no gira tan bruscamente como al principio o tiende a menearse los últimos 20 pies . Esto es llamado el carrydown ( aceite corrido). Si estuvo prestando atención al comportamiento de la bola tendrá oportunidad de hacer los cambios lo más pronto posible contrario a los jugadores que no estuvieron atentos y que habrán perdido demasiado tiempo hasta que empiecen a comprender qué esta pasando. Si empieza a notar la bola menearse y a dejar muchos palos 10, entonces la bola esta atravesando pequeñas rayas de aceite causadas por las actuales bolas con high flare. Si ve que eso empieza a suceder entonces tendrá que cambiar ligeramente su línea de juego para ver si puede esquivarlas. S

Ciertamente esto es más para jugadores avanzados a pesar de que se están tocando temas básicos en lo que a la reacción de bolas se refiere. Pero incluso si estos términos están sobre su conocimiento a estas alturas de su juego, le sugiero que guarde estos tips y los relea en la medida que su juego avanza.

     
     
 
Mataos Bowling Club desde 1994
 
| © Copyright 2016 Mataos Bowling Club | Todos los derechos reservados | mataos@mataos.net | diseño MFwebmaster